Durante la conferencia de desarrolladores de Apple (WWDC) celebrada en la tarde de ayer, la compañía de la manzana desveló al mundo numerosas funcionalidades nuevas, entre las que destacan un adelanto de iOS 9, el nuevo sistema operativo El Capitán y la llegada de Apple Pay, su sistema de pagos, a Reino Unido.
Pero a nivel de contenidos y comunicación resulta muy interesante también el lanzamiento de News, una nueva aplicación que funciona muy al estilo de Flipboard y con la que Apple quiere cambiar la forma en la que los usuarios consumen noticias.
La app no funcionará como un lector de RSS al uso, donde el usuario indica cuáles son los medios de los que desea recibir información, sino que bastará con señalar cuáles son sus intereses y la app seleccionará, entre los medios con los que tiene acuerdos, aquellas informaciones que puedan resultarle interesante.
Lo bueno es la maquetación, personalizable, y la capacidad de guardar contenidos para leerlos más tarde.
Además, el sistema aprende con el uso, y eso le permite ir recomendando al usuario contenidos que le interesen más según vaya leyendo y valorando los textos que recibe, o directamente eliminándolos.
Eso sí, News también incluirá su propio buscador para que el usuario encuentre esas informaciones que le resultan de utilidad y que no se le han recomendado.
Otra característica interesante de News es que permitirá que los medios asociados publiquen contenido específicamente para la plataforma, con un diseño propio. Esto recuerda en algunos aspectos al servicio Instant Articles que creó Facebook hace sólo unas semanas.
Pero a nivel de contenidos y comunicación resulta muy interesante también el lanzamiento de News, una nueva aplicación que funciona muy al estilo de Flipboard y con la que Apple quiere cambiar la forma en la que los usuarios consumen noticias.
La app no funcionará como un lector de RSS al uso, donde el usuario indica cuáles son los medios de los que desea recibir información, sino que bastará con señalar cuáles son sus intereses y la app seleccionará, entre los medios con los que tiene acuerdos, aquellas informaciones que puedan resultarle interesante.
Lo bueno es la maquetación, personalizable, y la capacidad de guardar contenidos para leerlos más tarde.
Además, el sistema aprende con el uso, y eso le permite ir recomendando al usuario contenidos que le interesen más según vaya leyendo y valorando los textos que recibe, o directamente eliminándolos.
Eso sí, News también incluirá su propio buscador para que el usuario encuentre esas informaciones que le resultan de utilidad y que no se le han recomendado.
Otra característica interesante de News es que permitirá que los medios asociados publiquen contenido específicamente para la plataforma, con un diseño propio. Esto recuerda en algunos aspectos al servicio Instant Articles que creó Facebook hace sólo unas semanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario